3 Estrategias para incrementar las descargas de tu App

A continuación encontrarás traducido al Castellano el artículo escrito por Gabriel Ludosanu y publicado originalmente en el Blog oficial de Xojo.

Lanzar una nueva app es un hito excitante. Sin embargo, con miles de apps en el mercado, resulta difícil que se fijen en ella. La publicidad de pago es una de las vías para promocionar tu app, pero no todo el mundo cuenta con el presupuesto necesario para ello. La buena noticia es que puedes optar por diferentes estrategias que son gratuitas y eficaces a la hora de aumentar la visibilidad de tu app.

En este artículo te explicaremos tres estrategias que puedes utilizar. Estas consisten en el uso de las redes sociales, optimizar el listado de tu app en las tiendas de aplicaciones y la colaboración con influencers.

1. Usa las Redes Sociales para llegar a más personas

Las redes sociales suponen una herramienta poderosa para la promoción de aplicaciones. Puedes conectar con tu audiencia mediante plataformas como X, LinkedIn, YouTube, TikTok y otras. Dichas plataformas te permiten compartir información sobre tu app y mostrar cómo pueden ayudar a tus potenciales usuarios.

Crea publicaciones que sean interesantes y útiles. Por ejemplo, si tu app ayuda a mejorar la productividad, comparte trucos y consejos, así como artículos de éxito. Comparte vídeos cortos o imágenes que expliquen el funcionamiento de tu app. A las personas nos gusta el contenido que nos enseñe algo y que nos resulte atractivo.

También puedes unirte a aquellas comunidades en línea donde se encuentren tus usuarios objetivo. Reddit, grupos de Facebook o los grupos de LinkedIn son algunos buenos ejemplos. Participa en las conversaciones y comparte tus conocimientos. Cuando sea el momento apropiado, puedes introducir tu app en estas comunidades.

Por ejemplo, un desarrollador de una app de entrenamiento puede unirse al subreddit de fitness. Pueden compartir consejos de entrenamiento y, luego, explicar el modo en el que su app contribuye a que sus usuarios se mantengan en forma. Este enfoque resulta natural y no excesivamente promocional.

Consejos para el éxito:

  • Publica de forma regular para mantener a tu audiencia interesada.
  • Utiliza hashtags populares para aumentar la visibilidad de tus publicaciones.
  • Responde a los comentarios y mensajes para reforzar la confianza de tu audiencia.

2. Mejora los Listados en la App Store

Si los usuarios no pueden encontrar tu app, no la descargarán. El ASO (App Store Optimization, por sus siglas en inglés) ayuda a que los usuarios descubran tu app en las tiendas de apps. Puedes pensar en el ASO como en el SEO (Search Engine Optimization, por sus siglas en inglés) para las apps.

Empieza por el título y descripción de tu app. Incluye aquellas palabras clave que puedan ser las utilizadas por los usuarios a la hora de buscar. Por ejemplo, si tu app se centra en el registro de hábitos, utiliza palabras como “habit tracker” o “daily planner” en la descripción.

Los apoyos visuales también son importantes. Un buen icono de app y el uso de capturas de pantalla limpias y bien elaboradas contribuyen a que tu app destaque sobre el resto. También puedes crear un vídeo corto que muestre el funcionamiento de tu app (o algunas de sus principales facetas). Anima a tus usuarios a que escriban reseñas y a que puntúen la app. Las apps con mejores calificaciones aparecen mejor posicionadas en los resultados de las búsquedas.

Actualiza de forma regular el listado de tu app. Añade nuevas características de forma regular y responde a los comentarios de tus usuarios. Una herramienta de desarrollo flexible, como Xojo, hace que el proceso de actualización sea coser y cantar, permitiéndote que tu app se adapte con mayor rapidez a las necesidades de los usuarios y tendencias del mercado.

Consejos para el éxito:

  • Utiliza Google Keyword Planner para encontrar las mejores palabras clave para tu app. Esta herramienta gratuita te permite identificar los términos que emplearán en las búsquedas.
  • Ofrece pequeñas recompensas en tu app para animar a que los usuarios escriban reseñas.
  • Monitoriza el rendimiento de tu app y aplica las mejoras basándote en estos datos.

3. Trabaja con Influencers para promocionar tu app

Los influencers pueden contribuir a que más personas conozcan tu app. No es necesario que trabajes con influencers que tengan millones de seguidores; los micro-influencers con pequeñas audiencias pueden resultar, a menudo, más efectivos y también económicos.

Encuentra aquellos influencers cuya audiencia se corresponda con al público objetivo de tu app. Por ejemplo, si tienes una app de cocina, busca bloggers en dicho segmento o bien chefs en Instagram. Ofréceles acceso gratuito a tu app a cambio de una reseña o bien una publicación en redes sociales.

Los mensajes personalizados funcionan mejor a la hora de contactar con los influencers. Explícales el modo en el que tu app puede beneficiar a su audiencia. Muéstrales que te importa su trabajo, y que no sólo estás buscando promoción gratuita.

Consejos para el éxito:

  • Céntrate en los influencers con audiencias fieles, y no sólo con un elevado número de seguidores.
  • Proporciónales recursos como vídeos o códigos promocionales para facilitarles su labor de promoción.
  • Construye relaciones a largo plazo con los influencers para mantener tu app en el foco.

Conclusión

La promoción de tu app no tiene por qué ser cara. Mediante el uso de redes sociales, la mejora de los listados y el trabajo junto a los influencers, puedes aumentar la visibilidad de tu app de forma gratuita (o muy económica). Estas estrategias requieren de tiempo y esfuerzo, pero pueden lograr grandes resultados.

¿Qué estrategia probarás primero? Empieza a promocionar tu app hoy mismo y mide el progreso. Con creatividad y persistencia puedes atraer más usuarios y hacer que tu app sea exitosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *