Xojo no sólo evoluciona el framework multiplataforma sino que también hace lo propio con el IDE, y de hecho desde hace algunas revisiones ya podemos disfrutar de algunas de las capacidades que han venido siendo demandadas por los usuarios desde hace años, utilizando para ello la aplicación Feedback. De hecho, y si aun no lo […]
Autor: Javier Rodriguez
Dispositivos Serie en Xojo
A continuación encontrarás traducida al español la entrada escrita originalmente en inglés sobre comunicación con dispositivos serie en Xojo y que está disponible en el portal de desarrolladores de Xojo.
Perfilado de código: consejos y trucos
El Perfilador de Código (Code Profiler) es la característica que puedes utilizar en Xojo para medir la cantidad de tiempo que requiere la ejecución de cada uno de los métodos de tu aplicación. Esta información te permite centrarte en optimizar aquellas partes de la aplicación que puedan considerarse como más lentas. Puedes encontrar esta entrada, […]
Desafiando la extinción del software: Una breve historia
A continuación se reproduce la entrada escrita originalmente por Geoff Perlman, Fundador y CEO de Xojo, Inc. y que puedes encontrar en inglés en este enlace. La reproduzco, traducida al español, porque creo que es sumamente importante para que muchas personas eliminen de su argumentario, de una forma razonada y clara, lo que para muchos […]
Clase de números aleatorios en Xojo
Las clases son la base de la programación orientada a objetos (OOP); después de todo son las encargadas de proporcionar una funcionalidad de forma completamente encapsulada. En este ejemplo básico puedes ver de qué modo tan sencillo puedes crear una clase que nos permita obtener una serie de números aleatorios únicos en un Array. Además, […]
Elevar Control de Acceso de Usuario en Xojo
Si necesitas ejecutar una aplicación desarrollada con Xojo bajo Windows con Control de Acceso de Usuario Elevado (UAC), entonces hallarás la respuesta en el siguiente fragmento de código obra de Wayne Golding.
Uso de SSL en apps web Standalone
Sigue estos pasos para desplegar apps web standalone que obtengan los beneficios de las conexiones SSL (usando para ello el prefijo HTTPS). Para ello tendrás que utilizar Xojo 2014r3 o posterior.
Excepciones: emisión desde Clases en Xojo
En este artículo veremos de qué forma tan sencilla podemos incorporar en el diseño de nuestras clases la capacidad de que emitan Excepciones en tiempo de ejecución, propagándose así por la cadena de responsabilidad de nuestras aplicaciones para avisar de que una función o tarea no se ha podido ejecutar correctamente.
Uso de archivos .Plist en apps Xojo
Las aplicaciones creadas para iOS y macOS están formadas por un Bundle o paquete de aplicación. Dicho bundle contiene la aplicación propiamente dicha, los recursos empleados por la misma y otra serie de componentes como pueden ser los distintos frameworks necesarios para su funcionamiento.
Buenas prácticas: Escribir código Xojo
Cada desarrollador y equipo debería observar una serie de normas para garantizar la máxima legibilidad del código por parte de cualquier miembro del equipo (o bien en tu propio beneficio, de modo que sigas comprendiendo el código meses después de que lo hayas escrito). No hay nada grabado a fuego sobre qué normas seguir, pero […]