Tablas en iOS: celdas con iOSCustomTableCell

Con Xojo 2016r2 se han incrementado notablemente las capacidades a la hora de crear y desplegar aplicaciones nativas iOS (iPhone, iPad y iPod touch); y una de las parcelas en las que se reflejan dichas mejoras es en uno de los controles de UI más utilizados en cualquier aplicación: las tablas. Ahora es posible reordenarlas, […]

Aplicaciones Web: Crear un Login seguro

Cada vez son más los desarrolladores que usan Xojo para crear aplicaciones que pueden contener información privada. Esto significa que cada vez es más importante asegurarse de que las aplicaciones web desarrolladas estén protegidas con un certificado SSL y algún tipo de autenticación que garantice que el usuario es realmente quien dice ser.

Despliegue de App Web en Linux

Las aplicaciones web son en general más sencillas para tus usuarios y clientes en comparación con las aplicaciones de escritorio. No tienen que preocuparse en instalar software o las actualizaciones. En vez de que tus clientes deban de desplegar tu software en sus ordenaadores, tu has de desplegar en software en tus servidores web.

Bases de Datos: Guardar y Recuperar Imágenes

Xojo es un entorno de desarrollo multiplataforma excelente para crear todo tipo de aplicaciones; y si se trata de aplicaciones que deban de trabajar con bases de datos, entonces encontraremos que podremos crear nuestras soluciones en un abrir y cerrar de ojos, ya sea usando SQLite o los motores de bases de datos cliente/servidor PostgreSQL, […]

Migrar proyecto Visual Basic a Xojo

Visual Basic (6 o anterior) y Visual Basic .NET utiliza un lenguaje muy similar al lenguaje Xojo. Observarás que muchos de los comandos son prácticamente los mismos, pero también hay algunas diferencias. A continuación te presento, traducida al castellano, la entrada original (en inglés) que puedes encontrar en el sitio web de Documentación Xojo sobre […]

Crear Servicio Web con Xojo, Parte II

En una anterior entrada comenzamos a crear nuestro Servicio Web con Xojo. De hecho la primera de las entregas estuvo dedicada a la parte del backend (del servidor), creando la aplicación Xojo que actuaría como capa intermedia entre los clientes y la base de datos que, finalmente, contiene la información con las que se trabaja. […]