Patrón Singleton en Xojo

Xojo es un entorno de desarrollo multiplataforma nativo en el que se utiliza un lenguaje de programación orientado a objetos (OOP). Esto significa que cada vez que afrontemos un nuevo proyecto (aplicación) podremos reutilizar gran parte del trabajo realizado previamente, tales como clases, interfaces o módulos, sin la necesidad de que debamos de escribir nuestro […]

Crear y operar con menús en Xojo

Una aplicación de escritorio, ya sea multiplataforma o no, ha de tener menús. Estos son los primeros elementos de interacción que espera cualquier usuario para navegar por entre las opciones ofrecidas por nuestros programas. De hecho, y más allá de las posibles opciones ofrecidas a través de los menús contextuales (de los que hablaré en […]

Xojo: Crea un lector RSS… ¡en 33 líneas de código!

En este tutorial veremos lo sencillo que resulta crear un lector de RSS para equipos de escritorio con Xojo (macOS, Windows y Linux), utilizando para ello un total de tan sólo 33 líneas de código… ¡y lo que ya encontramos hecho gracias a las capacidades del framework de Xojo!

Métodos en Xojo: ¿Pasar datos por Valor o por Referencia?

Una de las cuestiones que más quebraderos de cabeza puede causar a quienes empiezan a programar utilizando cualquiera de los lenguajes de programación orientados a objetos (OOP, por sus iniciales en inglés), es qué ocurre dentro de los métodos cuando pasamos nuestros objetos y/o valores primitivos como argumentos, ¿se pasan como copias que no “mutan” […]

Subclases e Interfaces de Clase en Xojo

Si estás empezando a programar con Xojo esntonces a buen seguro que tendrás toda una serie de conceptos revoloteando por la cabeza, y con un lenguaje de programación orientado a objetos (como es el caso de Xojo) uno de los principales conceptos es el de las clases: plantillas que definen los objetos que puedes crear […]