Todos los ordenadores utilizan sistemas de codificación para almacenar las cadenas de caracteres como una serie de bytes. El esquema de codificación más familiar y antiguo es la codificación ASCII. Este define los códigos de caracteres sólo para los valores comprendidos entre 0 y 127. Estos vaores incluyen sólo los caracteres en mayúsculas y minúsculas […]
Categoría: Multiplataforma
Manejo de Texto con Estilo en Xojo
El término texto con estilo se refiere al texto que puede tener más de una fuente, tamaño de fuento y/o estilo de fuente. El control TextArea de escritorio soporta el texto con estilo. Para utilizar estilos en un control TextArea en Xojo has de asegurarte de que su propiedad MultiLine esté en ONasí como la […]
Comunicaciones TCP/IP en Xojo
Con Xojo resulta realmente sencillo crear aplicaciones que se comuniquem mediante TCP/IP; por ejemplo, para comunicarse con otras aplicaciones en la misma red local o bien con aplicaciones y equipos ubicados a miles de kilómetros. Esto es lo que se puede realizar mediante la clase TCPSocket en Xojo, y que permite tanto enviar como recibir […]
Clase de números aleatorios en Xojo
Las clases son la base de la programación orientada a objetos (OOP); después de todo son las encargadas de proporcionar una funcionalidad de forma completamente encapsulada. En este ejemplo básico puedes ver de qué modo tan sencillo puedes crear una clase que nos permita obtener una serie de números aleatorios únicos en un Array. Además, […]
Uso de SSL en apps web Standalone
Sigue estos pasos para desplegar apps web standalone que obtengan los beneficios de las conexiones SSL (usando para ello el prefijo HTTPS). Para ello tendrás que utilizar Xojo 2014r3 o posterior.
Excepciones: emisión desde Clases en Xojo
En este artículo veremos de qué forma tan sencilla podemos incorporar en el diseño de nuestras clases la capacidad de que emitan Excepciones en tiempo de ejecución, propagándose así por la cadena de responsabilidad de nuestras aplicaciones para avisar de que una función o tarea no se ha podido ejecutar correctamente.
Buenas prácticas: Escribir código Xojo
Cada desarrollador y equipo debería observar una serie de normas para garantizar la máxima legibilidad del código por parte de cualquier miembro del equipo (o bien en tu propio beneficio, de modo que sigas comprendiendo el código meses después de que lo hayas escrito). No hay nada grabado a fuego sobre qué normas seguir, pero […]
Compartir Código en Xojo
Normalmente tus proyectos son independientes entre sí; pero en ciertos casos es bastante probable que utilices elementos comunes en varios proyectos que quieras compartir.
Internacionalización de apps en Xojo
La internacionalización es el proceso por el que tu app se muestra de forma adecuada para un país o región concretos. Por ejemplo, esto puede implicar: Mostrar el texto en un idioma distinto Formatear los números usando separadores de miles y decimales distintos Formatear fechas usando un patrón de fecha diferente Formatear moneda usando un […]
Trucos de Diseño para UI en Xojo
Cuando diseñas la UI de tu aplicación para que sea multiplataforma, debes de tener presentes las diferencias existentes en las interfaces de usuario sobre cada una de las diferentes plataformas. Una aplicación que está bien diseñada para Windows puede que no se vea tal y como debería en Mac o Linux; y viceversa.