El siguiente artículo ha sido publicado originalmenteen inglés en el Blog de Xojo, y en este se nos muestra como podemos cargar los frameworks de terceros en nuestras apps iOS creadas con Xojo. ¡En definitiva, más prestaciones y capacidades a disposición de nuestros productos! Y ya sabes, siempre de forma nativa, con código compilado. Por […]
Categoría: tutorial
Tap con dos dedos: El gesto de Deshacer para apps iOS
El siguiente artículo ha sido publicado originalmente en inglés en el Blog de Xojo, y en este se nos muestra como podemos capturar y añadir una acción al evento de tap con dos dedos en nuestras apps Xojo para iOS. Y ya sabes, siempre de forma nativa, con código compilado. Por tanto, a partir de […]
Guardar imagen de WebCanvas a Disco
WebCanvas es la clase que nos permite utilizar en nuestras aplicaciones Web el elemento Canvas de HTML5. De hecho, es un Canvas en toda regla. Ahora bien, la clase no nos proporciona un modo sencillo en el que podamos recuperar la imagen subyacente, presentada por el elemento, de modo que podamos guardarla como archivo en […]
Animaciones en la Web
No cabe duda de que la edición Web de Xojo es una opción más que recomendable para todos los que necesitamos crear y desplegar aplicaciones sin tener que lidiar con varios lenguajes y dependencias de frameworks (léase librerías) de terceros que, a la larga, suelen traernos de cabeza por varios motivos; desde los consabidos, relacionados […]
Enviar email desde tus apps Xojo
¿Te has planteado alguna vez enviar correo electrónico desde tus aplicaciones multiplataforma Xojo? Seguro que sí, ya sea para enviar la factura en formato PDF a tus clientes, documentación adicional como resultado de un proceso, o bien si se trata de algún sistema de gestión de tickets o de márketing… ¡las posibilidades son realmente amplias! […]
Crea tu propio ImageWell con Canvas
La creación de controles gráficos personalizados ya se ha abordado en anteriores entradas. En este caso me centraré en mostrar lo sencillo que resulta emular el comportamiento del ImageWell suministrado de serie como parte del Framework de Xojo. ¿Qué ventajas nos puede aportar? Entre otras cosas, evitaremos así un bug que está presente y que […]
Crear un control multiplataforma en Xojo
Una de las cosas que más me gustan de Xojo es la capacidad de crear verdaderas aplicaciones multiplataforma nativas, sin intérpretes de por medio, que puedo desplegar en las principales plataformas. Por ejemplo, en escritorio es posible generar ejecutables de 32 y 64 bits para macOS, Windows, Linux (en todo tipo de distros) y RaspberryPi; […]
Clase de números aleatorios en Xojo
Las clases son la base de la programación orientada a objetos (OOP); después de todo son las encargadas de proporcionar una funcionalidad de forma completamente encapsulada. En este ejemplo básico puedes ver de qué modo tan sencillo puedes crear una clase que nos permita obtener una serie de números aleatorios únicos en un Array. Además, […]
Container Control: Búsquedas multiplataforma
Se trata de uno de las cáses gráficas más versátiles que puedas encontrar en el framework Desktop de Xojo, dado que permite crear controles de UI complejos como si se tratase de plantear su diseño sobre una ventana. Luego podrás agregar el Container Control sin más en los diseños de las ventanas de tu app, […]
Compartir en iOS: iOSSharingPanel
En un tutorial anterior ya vimos de qué forma tan sencilla podemos acceder tanto a la cámara fotográfica de los dispositivos basados en iOS como al carrete fotográfico y, por tanto, a los álbumes de imágenes. Ahora veremos de qué forma tan simple podemos compartir contenidos de imagen de nuestras apps creadas con Xojo con […]